
Cómo saber si tu retail necesita transformación digital
Actualmente la industria retail se encuentra enfrentando un cambio brusco, debido a los avances tecnológicos e innovaciones que han venido surgiendo desde la llegada de la transformación digital, por lo general muchas empresas se han unido a este juego que impulsa al desarrollo de la organización de manera productiva. Para las empresas de retail, es hora de ver si es factible y favorable, transformarse digitalmente.
¿Cómo saber si necesitas transformarla?
Las empresas son como los seres humanos, nacen, crecen y se mueren con el tiempo, pero esto sucede si no te montas en el tren de la innovación, toda empresa debe innovar y seguirle el paso a todo lo nuevo. Los consumidores siempre están transitando por ese carril, si no cumples sus nuevas expectativas y necesidades es muy probable que fracases como empresa. Chequea estos indicadores para saber si tu empresa necesita una transformación.- Falta de liquidez.
- Pérdidas continuas.
- Cambios de evolución en el mercado.
- Metodologías de ventas obsoletas.
- Insatisfacción de los clientes.
- Pocas visitas.
¿Qué logras al digitalizar tu empresa?
Con la transformación, mejora significativamente la experiencia de usuario y la automatización de los procesos, transformar digitalmente una empresa de retail actualmente, es la mejor opción que pueden evaluar los líderes de dicha industria. Hoy la mayoría de las compras se están realizando online, esto debido al poco tiempo con el que cuentan los usuarios, la facilidad y comodidad que buscan. Expertos digitales afirman que fuera de la transformación digital no hay futuro para las empresas, sin embargo, muchas aún siguen con sus metodologías tradicionales, que lamentablemente no los llevará al progreso que toda empresa desea. Ha sido un golpe duro para las industrias que no están preparadas, pero la realidad es que el usuario siempre quiso este cambio, y lo seguirá eligiendo.Características de una empresa retail tradicional
- Establecimientos comerciales: llegar a los diferentes establecimientos para vender, cobrar y entregar, es una tarea ardua y costosa.
- Disminución de precios: los puntos compiten bajando los precios para captar más clientes.
- Disminución de margen: esto lleva a los comerciantes a sacrificar sus márgenes para retener clientes, lo que ocasiona es que ambos ganen menos.
- Baja rentabilidad e informalidad: esto trae como consecuencia que los canales de distribución no tengan mejoras en el tiempo.
Deja un comentario